


POR. ÁNGEL MARTÍN TAX.
Creador de Noticias La Esfinge.
SEGUNDO CONCURSO PERIODÍSTICO " SOBRE TABACO" UNA VOZ CONTRA EL CANCER.
Una felicitación a los acreedores de premios, a periodistas de medios escritos, televisivos y medio libre departamental,en especial a los Capitalinos, Cobaneros y de Quetzaltenango, este servidor de Noticias La Esfinge. Felicita a los dos Cobaneros por el triunfo obtenido.
Una Voz contra el Cancer, La Sociedad Americana del Cancer y Campaingn Tobacco Free Kids, dieron reconocimientos a colegas de varios medios de comunicación social.
Miguel Garcés, Coordinador de la División de Control de Tabaco. Todas las públicaciones contribuyeron a generar conciencia pública, sobre la necesidad de no consumir Tabaco, ya que causa serios daños a la salud del humano.
Categoría Medio Escrito. Los primeros lugares.
1.- Paola Hurtado, de El Periódico; Con su públicación. Salud ha impuesto 7 multas por violar la Ley Antitabaco.
2.- . Cristian Noé Dávila, de Prensa Libre. Y su trabajo. Con un gancho peligroso.
3.- . Mónica Castillo, de Nuestro Diario. Con su trabajo. Guerra al humo II Concurso de Periodistas Guatemala Libre de Tabaco.
Categoría Televisón.
1.- Cristian Chavez Campos, de Telediario, con su reportaje. Asesino en Casa.
2.- Dina Fernández, con entrevista con Miguel Garcés. Del Telenoticiero, canal Antigua.
3.- Sucely Contreras, de Guatevisión. Con la noticia. Ambientes Libres de Humo de Tabaco
Categoría Medio Departamental.
1.- Flor de María Pérez. El Quetzalteco de Quetzaltenango. Con la nota de Prensa. 20% de la población es fumadora.
2.- Nelson Benjamín Pérez Paque. De Cobán. Noticia públicada en el Blog. Coban Noticioso. Ley de áreas libres del humo de tabaco sin aplicarse en Alta Verapaz.
3.- Adán García Veliz. Corresponsal de Cerigua en Cobán. Proponen Erradicar Humo de Tabaco, públicada en Diario la Hora.
Jurado Calificador.
Milena Ramírez. del Ministerio de Salud Pública; Dina Monroy, por. UVCC; Joaquín Barnoya, de UNICAR; y los jueces internacionales. Hans Salas, de la OPS; Marina Carter de Tobacco Free Kids y Tom Glynn, de Sociedad Americana de Cancer.
Cuando delegados de las instituciones estuvieron en Cobán, el año pasado, e informaron que.
Personas que reportan haber fumado por lo menos 100 cigarrillos a lo largo de su vida, en un porcentaje y según su grupo.
Total. 23.68 %
Representantes de Instituciones. 23.33%
Representantes de Comercios. 40.00%
Población General. 18.48%
En resumen. Fumar causa serios daños para la salud y puede producir cancer, según expertos en el tema.
Nuevamente Felicitaciones a los galardonados. A Nelson Benjamín Pérez Paque, también recibió un reconocimiento de parte de una agrupación de mujeres, pero como no invitaron no pude asistir.
angel_laesfinge@yahoo.com
http://noticiaslaesfinge.blogspot.com/